Este próximo sábado estrenamos el mes de junio con un taller de trapillo en La Casita de las Maris. Empezaremos por algo muy básico, pero también muy útil: un cesto!!
Archivo de la categoría: Aprendiendo a tejer
Un libro para celebrar San Jordi tejiendo
Hoy es el día de San Jordi!! Ya sabéis: rosa y lectura. Así que para celebrarlo os recomiendo un libro que me regalaron unos amigos en mi pasado cumpleaños: Punto fácil, de Erika Knight.
Erika Knight es una conocida consultora y diseñadora inglesa de prendas de punto, con más de una veintena de publicaciones sobre calceta y crochet. Punto fácil es un libro muy visual y sencillo que explica con gran claridad trucos y técnicas básicas de calceta. Perfecto para los que se están iniciando, pero interesante también para los que ya saben tejer.
Primeras labores en nuestras clases de calceta
Ya llevamos un mes de clases de calceta en La Casita de las Maris y nuestras alumnas ya están acabando sus primeras labores!!
Aunque algunas nunca habían hecho punto antes, los resultados son dignos de expertas tejedoras. Y tenemos de todo: ropita de bebé, patucos, bufandas, cuellos…
Mira la etiqueta!
Al igual que las prendas de ropa que compramos en una tienda, los ovillos de lana tienen una etiqueta con información importante, tanto para la elaboración de la labor como para su cuidado.
La composición, la longitud y el peso del ovillo son dos datos básicos. Todas las etiquetas indican si el hilo que estamos comprando es natural 100% (animal o vegetal), 100% acrílico o el porcentaje de mezcla. Pero a la hora de empezar a tejer hay otra serie de especificaciones que debemos tener en cuenta: el número de aguja y la tensión recomendada. Sigue leyendo