Si estáis pensando en teñir algún jersey, chaqueta o cualquier otra prenda de lana a la que queráis dar una nueva vida para esta temporada, tenemos algunos consejos que dar! Pasen y lean…
Archivo de la categoría: Lanas e hilos
¡Misslanitas os desea Felices Fiestas!
Desde Misslanitas queremos desearos unas felices fiestas y que empecéis el año aún con más ganas de aprender y disfrutar con nosotras!
La semana pasada publicamos en nuestra página de Facebook una foto de la corona de Navidad de Misslanitas de este año y viendo el éxito que tuvo hemos decidido compartir unos sencillos pasos que explican como hacerla para que también podáis tener una en casa.
Consultora de marketing online
Ushuaia, Irlanda, Sena y Astrak… cuatro ases para este invierno
Llegó el invierno y sus lanas! Las colecciones de temporada traen novedades muy interesantes y aquí os dejamos alguna de nuestras preferidas.
Trapillo, otro material para tejer
Misslanitas y La Casita de las Maris estamos preparando un taller de trapillo para este mes de mayo. Ya informaremos de fechas y demás características, pero aprovecho para contar algunas cosas sobre este material y sus posibles usos.
Calcetar también es para el verano…
Si alguien pensaba abandonar las agujas cuando llegue el buen tiempo, que se lo vaya quitando de la cabeza (que diría mi amigo Raúl Bartolomé)!! Si os dais un paseo por las tiendas o por las páginas de las principales marcas de lana, veréis la variada oferta de hilos que están saliendo para la temporada primavera-verano. Aquí os hablo de algunos de los que más me gustaron. Sigue leyendo
Mira la etiqueta!
Al igual que las prendas de ropa que compramos en una tienda, los ovillos de lana tienen una etiqueta con información importante, tanto para la elaboración de la labor como para su cuidado.
La composición, la longitud y el peso del ovillo son dos datos básicos. Todas las etiquetas indican si el hilo que estamos comprando es natural 100% (animal o vegetal), 100% acrílico o el porcentaje de mezcla. Pero a la hora de empezar a tejer hay otra serie de especificaciones que debemos tener en cuenta: el número de aguja y la tensión recomendada. Sigue leyendo